Provincias en las que habitualmente trabajamos:
Aunque las instalaciones de C. Ortiz están localizadas en Estepona (Málaga), el ámbito de actuación abarca todo el territorio andaluz:
Empresa Corte de Hormigón
Nuestra empresa realiza el corte de hormigón sin vibraciones, sin excesivo ruido, y con la menor cantidad de polvo posible. De una manera rápida y precisa, en diferentes materiales, sobre todo en hormgón asfáltico, armado, prefabricado; también en granito, ladrillo, mármol.
Utilizamos diferentes tipos de trabajo dependiendo de las necesidades de cada situación, eligiendo el método más eficaz, con el menor coste para usted.
Corte con hilo diamantado
Este corte con hilo diamantado, se realiza normalmente en suelos y muros de hormigón que tengan un gran espesor. La maquinaria se puede colocar en diferentes posiciones, además de emitir a muy baja sonorización.
Corte mural con disco
El corte de hormigón con disco de diamante se utiliza en muros, suelos con espesores de menos de sesenta centímetros, se suele utilizar el corte de hormigón con disco. La gran ventaja de este sistema es que realiza cortes muy precisos, que garantizas un gran acabado.
Este sistema se utiliza, además, para aperturas en huecos de hormigón, trabajos de demoliciones, muros de hormigón, etc. Es un procedimiento que resulta limpio, rápido, eficiente, y aconsejable para realizar en vertical, como puede ser en determinados sitios como ascensores, puertas, escaleras, etc.
Corte de suelos o pavimento
En suelos o pavimentos de hormigón contamos con maquinaria que realiza el trabajo de manera específica. Si necesita aperturas de juntas, forjados, demoliciones de los mismos, tableros puente, sepa que este es uno de los mejores métodos.
Este no es un método de precisión, sino que por el contrario está pensado para mejorar los tiempos de ejecución de cualquier obra.
También puede serle de utilidad realizar taladros en diferentes diámetros, y de gran longitud. Desde Comportiz realizamos trabajos de perforación en horizontal y vertical, hormigón armado, mármol, granito y mampostería. Se realizan perforaciones de todo tipo, como pueden ser ventilaciones en casas de particulares o edificios públicos, o pilotaciones en obras de viviendas, agujeros para colocar maquinaria, bolardos en calles, instalación de iluminación, etc.
Demoliciones técnicas
Las demoliciones técnicas se utilizan están sustituyendo a las demoliciones tradicionales ya que ayudan a preservar mejor el medio ambiente. Además, provocan menos polvo, ruido y escombros de diferentes clases.
Otro aspecto importante de las demoliciones técnicas, es que son mucho más seguras tanto para los trabajadores como para las personas que se encuentren en la zona de la obra.
Para la realizar correctamente las detonaciones técnicas necesario disponer de las herramientas adecuadas. Nuestra empresa cuenta con las herramientas de última generación, por lo cual estamos preparados para asumir los proyectos de demolición más complejos. Pasando por las fases de planificación, desarrollo y seguimiento posterior.
Destacar algunas de las técnicas que utilizamos:
Corte de hormigón:
Es una técnica que consiste en tal como su nombre indica, cortar el hormigón, ya sea de forma parcial o total mediante diferentes herramientas especializadas.
Perforación de hormigón:
Es un método muy utilizado en la construcción para derribar completamente o parcialmente una estructura.
Robots teledirigidos:
Consiste en e uso de robos controlados por control remoto, se usa en lugar en los cuales por el motivo que sea no se puede acceder con otro tipo de maquinaria. Suelen ser zonas con espacio reducido, con peligro de derrumbe o contaminación.
Quebrantado:
Es una técnica que se usa normalmente sobre el hormigón armado o piedras. La ventaja de su uso es que reduce las vibraciones, el polvo y ruido.
Fresado
El fresado se realiza con una una maquina especializada llamada “fresadora”, sirve para trabajos de alisado y pulimentado, pero también se puede usar para realizar trabajos muy finos en el hormigón.
Anclajes
Los anclajes son los puntos clave de una estructura que hacen que se mantenga en pie mientras está en proceso de rehabilitación. Algunos ejemplos pueden ser la rehabilitación de puentes, monumentos o edificios antiguos.