Ventajas y desventajas de la Cimentación Profunda con Pilas

Las principales ventajas y desventajas que obtenemos al resolver una cimentación profunda a base de pilas, con respecto a una situación a base de pilas son las siguientes.

Ventajas de la Cimentación Profunda con Pilas

  • Los decibelios generados durante la instalación de una pila son inferiores a los que se generan al instalar un pilote prefabricado.
  • Teniendo en cuenta que las pilas son elementos fabricados in situ, no requieren de área adicional para una planta de fabricación y para su almacenamiento como elementos terminados.
  • La fabricación de las pilas es monolítica y no requiere de juntas especiales, como sucede en algunos pilotes que son instalados en tramos.
  • Las pilas se exponen a sufrir daños estructurales ya que no se necesita que sean maniobradas y golpeadas para su instalación como sucede con los pilotes.
  • La capacidad de carga de las pilas es superior que la de los pilotes, aunque hay que considerar el efecto de escala.
  • La longitud de las pilas puede ser variable en función de la profundidad de los estratos resistentes, pudiendo hacerse los ajustes correspondientes práctica de manera inmediata, lo cual no es tan versátil como en el caso de los pilotes que ya vienen prefabricados.
  • Las pilas pueden ser instaladas en subsuelos con presencia de boletos y gravas, aplicando el procedimiento adecuado que permita la estabilización de la pared de las perforaciones, lo cual no es posible llevar a cabo con las cimentaciones a base de pilotes, debido a que el diámetro de las perforaciones es inferior a 1.20m /4ft), dimensión que permite la extracción de los obstáculos.

Desventajas de la Cimentación Profunda con Pilas

  • Las pilas siempre requieren de perforaciones previas, mientras los pilotes en ocasiones se pueden instalar desplazando el subsuelo.
  • En la fabricación de pilas siempre es necesario garantizar que en el desplante de las excavaciones no exista material suelto.
  • El sistema de ademado de las perforaciones requiere mayor control que con los pilotes, ya que este depende de forma considerable de la calidad de las pilas.
  • Cuando existen estratos de subsuelo sin consistencia, no es posible realizar la construcción de pilas con calidad, ya que su sección podría llegar a deformarse, lo cual no sucede con elementos prefabricados.
  • Los cambios de presión del agua subterránea podrían cercenar el fuste de las pilas durante su fabricación, cuando se utilizan asimismo metálicos recuperables y no se retiran adecuadamente.

¿Qué son las Losas de Cimentación?

Es una placa de hormigón apoyada sobre el terreno que sirve de cimentación que reparte el las cargas y el peso del edificio sobre la superficie de apoyo. Las losas son un tipo de cimentación superficial que ofrece un buen comportamiento en terrenos poco homogéneos que con otro tipo de cimentación podrían sufrir asentamientos diferenciales. También se utilizan en terrenos con reducida capacidad portante.

cimentación profunda con pilas

Se usa cuando la presión admisible del subsuelo es reducida, de modo que son necesaria grandes superficies de apoyo que soportes más de dos pilares.

Los factores que intervienen para elegir la losa de cimentación son:

  • Asentamientos diferenciales que resultan muy difíciles de controlar con otras soluciones.
  • Cargas altas.
  • Solapa entre una y otra zapata aislada, teniendo como consecuencia el unirlas en una sola.
  • Asentamientos diferenciales que resultan muy difíciles de controlar con otras soluciones.

Ventajas de utilizar una Losa de Cimentación

Además de proporcionar grandes superficies de apoyo, otra ventaja de las plateas es que su continuidad y rigidez contribuye a disminuir los asentamientos diferenciales, de las columnas individuales con respecto a las otras, que con otra zapata podría estar provocada por las variaciones locales en la calidad del terreno, entre otras causas.

Deja un comentario